Ya son 25 los compañeros encausados en Cádiz por reivindicar y manifestarse por un convenio más justo. Alrededor de cien mil euros se han tenido que recoger solidariamente para hacer efectivas sus fianzas.
Teniendo el “gobierno más progresista de la historia”, ¿Cómo es posible que se detengan a trabajadores por manifestarse, y aplicarles la Ley Mordaza? La respuesta es clara: el Estado y sus gobiernos no son otra cosa que el consejo de administración de las grandes patronales.
Por eso la clase trabajadora sólo puede confiar en sí misma. La fuerza de la clase trabajadora está en la unidad, la solidaridad y la lucha, porque solo ella mantiene la sociedad con su trabajo. La patronal no es más que parte de la clase dominante que explota a la clase obrera para obtener beneficios para sus accionistas y cotizaciones en las bolsas capitalistas.
Pero esta represión muestra también el miedo de la patronal y el Estado a la clase obrera que lucha unida. Son conscientes de la fuerza social de la clase trabajadora cuando lucha y se une y para ello utilizan la maquinaria represiva, para meter miedo y asustar a la población.
Y el fondo del asunto es la explotación obrera a través de salarios bajos, contratos “fijos discontinuos” que enmascaran despidos, subcontratación…. En las grandes empresas con convenio propio como Airbus o Navantia tienen 1685/1676 horas anuales de trabajo y salarios brutos mínimos de alrededor de 1800 €, mientras que en el último convenio del metal son 1748 horas y un salario base bruto mínimo que no llega a 1600€. Y encima en el último convenio firmado sólo por UGT hasta se puede despedir por ser detenido en una manifestación que reivindique mejoras en tu empresa.
Si la lucha obrera se unifica, la patronal no tiene otra solución que ceder a nuestras reivindicaciones. Por ello tenemos que reivindicar salarios y mejoras que igualen al sector.
¡Una sola clase una sola Lucha!