Saltar al contenido

27 DE SEPTIEMBRE DE 1975, PARA RECORDAR LA BARBARIE FRANQUISTA

1975 será recordado como un año sangriento por la represión franquista. Bajo la dictadura de Franco se detuvieron a miles de personas, se abrieron miles de causas, se encarcelaba, torturaba, se asesinaba para infringir terror. Ese año sin embargo, último de la vida de Franco, se tiñó de sangre.

Tras ejecutar un año antes, por garrote vil, al anarquista catalán Salvador Puig Antich, a lo largo del verano de 1975 fueron condenados a muerte 11 miembros de ETA político-militar y del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP), una organización armada de extrema izquierda antifascista; sus delitos fueron atracos a sucursales bancarias y atentados en los que habían muerto 3 miembros de los cuerpos represivos del régimen.

Así pues, las detenciones, torturas y asesinatos en el 75 estuvieron a la orden del día. Fueron asesinadas 28 personas. El 27 de septiembre de 1975, en Madrid, en un juicio sumarísimo fueron decretadas once penas de muerte, de las que cinco se llevaron a cabo.

Así fue vivir durante la dictadura de Franco. que empleó el terrorismo de Estado para someter a la población a los deseos del régimen y los de sus seguidores, entre los que se encuentran aún hoy, miembros de la burguesía y empresarios.