Saltar al contenido

LOS DESHAUCIADOS DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Este septiembre hemos conocido que en la Comunidad de Madrid 24.914 jóvenes pugnaban por entrar en 2.816 plazas de FP de grado medio y 2.218 de grado superior. La indignación de los jóvenes y sus familiares ha sido palpable, que en muchos casos han hecho colas delante de los centros durante la noche con lluvias torrenciales para acceder a las escasas plazas.
Las aproximadamente 5000 plazas que hay disponibles dejan fuera a muchos jóvenes que aspiran a ganarse su futuro y no quedarse un año en blanco. La única alternativa que se les ofrece es pasar por taquilla en la privada, donde los precios son de 7.000 a 10.000€, que las familias trabajadoras no se pueden permitir.
La situación en Madrid es una muestra de la situación general. Los datos de los últimos años en Andalucía muestran que se quedan fuera unos 30.000 jóvenes, mientras se está favoreciendo a la concertada en lugar de destinar recursos a la educación pública.
La educación que recibimos está en función del sistema capitalista en el que vivimos, donde se condena a la precariedad a miles de jóvenes de familias trabajadoras, y que debe ser derrocado. ¡Esto solo será posible si la clase trabajadora se une y lucha, en defensa de la educación pública y sus propios intereses!