Saltar al contenido

LA SOLUCIÓN AL CAOS DE LAS ELECTRICAS: EXPROPIAR SUS BENEFICIOS

Sumar cree que hay que regular a las empresas eléctricas que operan al margen de la competencia y llevan a cabo malas prácticas. Por ello ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que plantea crear una entidad pública empresarial que gestione las centrales hidroeléctricas del país.

Sumar pone el ejemplo de Iberdrola que fue absuelta el pasado Enero por la Audiencia Nacional de manipular su porfolio de generación para maximizar el beneficio de sus centrales hidroeléctricas.

No menciona que en Sevilla, la distribuidora Endesa lleva años castigando a un gran número de barrios obreros con cortes de luz: Padre Pío-Palmete, Tres Barrios-Los Pajaritos, Cerro del Águila, Rochelambert-La Plata, Su Eminencia, Torreblanca o Polígono Sur…

Y mientras tanto las principales compañías energéticas españolas -Iberdrola, Naturgy, Endesa, Repsol y Cepsa -continúan haciéndose de oro con el precio de la electricidad: ganaron juntas casi 10.500 millones de euros en 2023. Solo cabe expropiar los beneficios de estas empresas y dedicarlos a satisfacer las carencias de la población trabajadora.