El Congreso admite a trámite la Iniciativa Legislativa Popular que propone la regularización extraordinaria de medio millón de migrantes en situación irregular, con el apoyo de todos los partidos menos Vox. La medida ha sido propuesta por muchas plataformas y asociaciones de migrantes y se vale de más de medio millón de firmas. Estos migrantes se ven desprotegidos laboralmente, sin acceso a servicios públicos y obligados a participar de la economía sumergida.
Es importante recalcar que nada se ha ganado todavía, solo se ha admitido a debate y ahora se discutirán las enmiendas, donde poco puede quedar del espíritu original de la medida si no se continúa luchando. Como pasó con la ILP de la PAH en 2013, que cuando fue aprobada finalmente no tenía nada que ver con la propuesta popular. A día de hoy, con ley “progresista” de vivienda mediante, seguimos sin tener dación en pago ni prohibición de los desahucios.
Este es un aviso a navegantes: en el capitalismo nada se consigue sin lucha. Los papeles se consiguen luchando. A los trabajadores nos dividen por categorías, “divide y vencerás”, y divididos nos tendrán a su merced. Si no aceptamos las condiciones de precariedad, siempre tendrán a otro que esté “peor”. Solo con la lucha de la clase trabajadora, nativa y extranjera, podremos arrancar mejoras y finalmente fundar una nueva sociedad más humana y abierta a todos y todas.


