Saltar al contenido

LA CARRERA ESPACIAL DE LOS RICOS

La pasada semana, Richard Branson, propietario de Virgin Galactic, cumplió su sueño de viajar al espacio. Lo hizo en su propia nave, alcanzando los 85 km de altura. Le siguen Jeff Bezzos, de Amazon, el 20 de julio, seguido del director de SpaceX y Tesla Motors, Elon Musk; lo hará a finales de año.
La CNN tituló el vuelo de Virgin Galactic como “un breve e histórico recorrido al espacio con tripulación”. Sin embargo, aun con todo el bombo, el logro de Branson queda muy por debajo del primer paseo suborbital que realizara Yuri Gagarin hace 60 años a bordo de la nave Vostok 1.
Lo único relevante es que un solo capitalista está en posesión del dinero y de los recursos necesarios para llevar a cabo su propio sueño. La misión de Gagarin fue puesta en marcha planificada por el estado soviético, a través de empresas estatales y con dinero público. Gagarin procedía de orígenes humildes, padre carpintero, y su viaje duró 108 minutos frente a la hora de Branson.
Lo que vemos es una carrera de milmillonarios por alcanzar sus propios sueños, comenzando una carrera por el turismo espacial solo al alcance de unos pocos. Sirva de ejemplo para darnos cuenta de la ingente cantidad de recursos que los capitalistas usan en empresas que nada aportan a la población, fortunas sacadas de la especulación financiera o explotación laboral. Mientras la clase trabajadora se enfrenta al desempleo y explotación y se especula con servicios públicos básicos, dinero públicos que podría destinarse a esto, a través de los recortes, se convierte en alimento de los beneficios de estos capitalistas parásitos.
Mientras exista el capitalismo seguirá existiendo explotación humana por los beneficios empresariales. La única solución posible es que la clase trabajadora ponga en sus manos la economía y la haga funcionar para las necesidades sociales.