Saltar al contenido

HUELGA DE TRABAJADORES DE AMAZON EN EE.UU.

En pleno periodo navideños miles de trabajadores de Amazon se han declarado en huelga en EE.UU. el pasado jueves, en su mayoría repartidores agrupados bajo el sindicato The Teamters, que representa a la mayoría de empleados sindicados vinculados al gigante tecnológico. Estos paros se podrían intensificar si no se accede a sus peticiones, como son la mejora de los salarios y de las condiciones laborales; muchos trabajadores no pueden salir adelante en la economía actual y trabajan por salarios de pobreza.

Amazon, que ocupa el segundo puesto en la lista Fortune 500 de las mayores empresas del país, con un valor de más de dos billones de dólares, se ha apresurado a declarar que la huelga convocada por Teamster es “ilegal” y que aun así no les va a afectar porque se trata de “personas de fuera”, no hay “ni socios ni empleados de Amazon”. Se refiere así a la subcontratación masiva que Amazon lleva a cabo para mantener divididos a los trabajadores.

Pero estos trabajadores se han unido para hacer frente a la tiranía de Amazon reclamando mejoras laborales y mejores salarios. Son ellos quienes hacen posible los repartos y han elegido las navidades para presionar a la empresa… “Si su paquete se retrasa estas navidades es por la codicia de Amazon”, han recordado. Los paros y los piquetes se están dando en almacenes de Amazon en Nueva York, Atlanta y San Francisco, también al sur del estado de California y al norte de Illinois.

No es la primera vez que los trabajadores de Amazon presionan para mejorar su futuro y esta es también una oportunidad para que trabajadores de otras empresas, en condiciones similares, se unan y luchen juntos y así paralizar los negocios capitalistas con el objetivo de imponer sus intereses de clase.