Saltar al contenido

EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA: UN DÍA DE LUCHA POR CAMBIAR LA SOCIEDAD

Este 8 de marzo, Día internacional de la Mujer Trabajadora, hay convocada huelga de estudiantes y múltiples manifestaciones recorrerán toda la geografía española. Los motivos sobran: 14 asesinadas en lo que va de año, 1.190 muertes desde que se empezaron a contabilizar el 1 de enero de 2003, es decir una cifra aún mayor.

En el terreno laboral la mujer sufre más la violencia patronal, con empleos más precarios, cuando no el desempleo. En la mayoría de empresas, pese a tímidos avances, la brecha de género continúa existiendo. Las instituciones también marginan a su modo, a las mujeres inmigrantes, o a aquellas que pertenecen a colectivos más vulnerables y con menos recursos, pues las leyes de protección no se dotan de los recursos materiales y humanos necesarios, salvo excepciones.

Pero más allá de todas las medidas concretas, muy necesarias, no podemos perder de vista que lo que realmente hay que cambiar es el sistema capitalista, que perpetúa las desigualdades y la consideración de la mujer como una mercancía más propiedad del hombre.

El problema no es sólo legislar; ¡hay también que luchar y cambiar de raíz la sociedad!