El 75% de los desahucios efectuados en estos 4 años no han sido cubiertos por el “escudo social»
Un informe de Observatori Desca señala los límites de esta moratoria, que en teoría debería de proteger a todos los hogares vulnerables sin alternativa habitacional.
Pese a sus deficiencias, desde la PAH piden que la moratoria se amplie y sea permanente.
Si la moratoria finaliza, todos estos procedimientos pasarían al sistema de intermediación prevista en la ley de vivienda, un mecanismo que no está aprobado en la mayoría de Comunidades Autónomas.
Desde la PAH, exigen la renovación y mejora de la moratoria de desahucios del escudo social que finaliza el último día de este año.
Aunque esta medida fue aprobada en plena pandemia, la PAH habla de una nueva epidemia que provoca más de 100 desahucios al día a pesar de existir una moratoria para evitarlos. Además también hay que denunciar las prácticas de algunos jueces que optan por omitirla y ejecutar los desahucios.
También debemos de hablar de como se compensa a los tenedores de la vivienda y fondos buitre con dinero público en caso de no poder desahuciar a las familias y de cómo estas confían en la efectividad de las administraciones públicas para impedir los desahucios pero en la mayoría de casos no funciona.
Dentro del capitalismo el problema de la vivienda es irresoluble. Se podrán poner parches como limitar el precio de los alquileres, construir más viviendas públicas, subir los salarios pero donde radica el problema es en la propiedad privada. La solución real al problema de la vivienda pasa por la expropiación de todos los fondos de inversión de vivienda, bancos, fondos buitre y grandes propietarios.