Saltar al contenido

TODO SUBE…. MENOS LOS SALARIOS

Según últimos datos del INE ofrecidos estos días por los medios, la tasa de variación anual del IPC del mes de mayo se situó en el 3,6%, tres décimas por encima de la registrada en abril. La tasa anual de la inflación subyacente aumentó una décima, hasta el 3,0%.

Destacó la vivienda, que aumentó 1,2 puntos, hasta el 5,2%, debido a la subida de los precios de la electricidad. Le sigue el transporte que situó su tasa en el 3,8%, nueve décimas por encima de la del mes pasado, debido sobre todo a los precios de los carburantes, que bajaron menos que en el mismo mes de 2023. Turismo y hostelería los precios suben un 5,6%. Los paquetes turísticos son un 8,5% más caros de media, el alojamiento en hoteles y hostales sube un 9,4%… Los grandes propietarios y empresas son los mayores beneficiados.

Lo que sigue sin subir son los salarios. Los sueldos vuelven a perder poder adquisitivo: suben menos que el IPC en lo que va de año. Y cada año la clase trabajadora acumula más pérdida de poder adquisitivo debido a la contención salarial. ¡Ya es hora de cambiar esto, por ejemplo expropiando los beneficios de las grandes empresas!