Saltar al contenido

Especulación inmobiliaria en España: 6 de cada 10 viviendas se compran al contado

Los últimos datos del INE son estremecedores: de enero a octubre, último dato disponible, se vendieron en España 832.756 viviendas, pero solamente el 40% requirieron una hipoteca.

Dicho de otra manera: un 60% se compra al contado. ¿Y quién tiene ese dinero? Desde luego las familias trabajadoras no. Las inmobiliarias lo admiten: en su mayoría fondos extranjeros que ven un nicho de inversión rentable y en especial en zonas turísticas.

Con la subida de tipos de la UE las hipotecas no han parado de subir. A lo que se suman estas operaciones especulativas a tocateja que incrementan el precio de la vivienda artificialmente.

Veníamos en 2022 con una subida de 8,5, la mayor subida en 15 años y ahora en 2023 ha subido un 11%. Recordemos que en el clímax de la crisis del ladrillo de 2007, venía de subir un 11,5…

En este escenario, los únicos que ganan son los bancos y grandes fondos de inversión, todos repartiéndose el botín mientras dure, antes del próximo crack inmobiliario.
Mientras tanto, para una mayoría social que vive con salarios de miseria, la vivienda es un lujo cada vez más inalcanzable.