Saltar al contenido

87 AÑOS DE LA COMUNA ASTURIANA

Entre los días 5 y 20 de octubre de 1934 se desarrolló la llamada Comuna de Asturias, la revolución donde los trabajadores asturianos establecieron un poder obrero democrático durante 15 días. 87 años después, queremos recordar el legado de estos hombres y mujeres que quisieron cambiar la sociedad.
Los obreros asturianos, de distintas organizaciones pero unidos en las Alianzas Obreras, se lanzaron el día 5 a la insurrección, cuyo centro estuvo en Mieres y con los mineros en primera fila. El desencadenante fue la entrada de la CEDA fascista en el gobierno de la república, presagio peligroso después de las victorias fascistas en Alemania o Austria pocos meses antes.
La clase trabajadora asturiana, al grito de ¡UHP! “Uníos Hermanos Proletarios”, se lanzó a la lucha contra las fuerzas gubernamentales, tomando los cuarteles y cercando Oviedo, donde toman el Ayuntamiento y el Banco de España el día 7.
En los 15 días de comuna, los comités obreros controlaron la producción, la distribución justa de alimentos (racionados según el número de miembros de cada familia) y el orden público. Las cocinas y hospitales son colectivos y el dinero se sustituye por vales. Llevando todos estos servicios de manera ejemplar, demostrando la disciplina de la clase obrera cuando lucha por mejorar la sociedad.
Finalmente, abortadas las insurrecciones en el resto del país, la Comuna Asturiana no puede vencer sola. Luchan dignamente hasta el final, contra las aberraciones del Tercio y Cazadores de África, que se destacan en robos, asesinatos y violaciones.
La comuna de Asturias es parte de nuestra historia, donde se ve la fuerza de la que es capaz la clase obrera unida y con voluntad y espíritu revolucionario en momentos difíciles. ¡No la olvidaremos!