Saltar al contenido

CRISIS EN AFGANISTÁN

Hemos visto en los medios las imágenes del aeropuerto de Kabul donde miles de personas se agolpan para escapar de Afganistán, donde el ejército estadounidense se está retirando definitivamente y los talibanes están tomando el poder. La situación es especialmente dramática para las mujeres, que sometidas a la ley talibán, no podrán estudiar, salir a la calle solas o trabajar.
Después de 20 años de intervención en Afganistán y 165.000 muertos, el país vuelve a estar bajo el control de los talibanes. Al contrario de lo que los imperialistas nos quisieron hacer creer su guerra y ocupación militar no han reducido el terrorismo ni la barbarie.
Biden y los gobernantes occidentales echan la culpa de lo sucedido al pueblo afgano, sin embargo hay que denunciar que fue el imperialismo estadounidense quien financió y armó a los talibanes en 1970 en el contexto de la guerra fría. Y también ha sido, con la posterior invasión tras el 11S, quien ha creado la miseria y la actual situación (con el apoyo de España).
El resultado es que la población afgana seguirá sufriendo, y esto no impedirá que las grandes potencias negocien con los talibanes si lo consideran rentable. Borrell ya ha dicho que hay que sentarse a hablar con ellos.
En definitiva los trabajadores que vivimos en los centros imperialistas tenemos que rechazar cualquier tipo de apoyo a los ejércitos imperialistas y sus intervenciones. Tragedias como la de Afganistán solo acabarán con el derrocamiento del capitalismo imperialista.