Como bien sabemos, las conquistas sociales y laborales no han caído del cielo. Tal día como hoy de 1919 la clase trabajadora logró imponer a la patronal la jornada laboral de 8 horas.
Fue el fruto de la lucha de los trabajadores en Barcelona en 1919, con una huelga ya histórica, la huelga de “La Canadiense”, la principal empresa eléctrica de la ciudad. Fueron 44 días de protestas cortando la luz y paralizando el transporte, comercios, etc. Se sumaron los trabajadores del textil, los de la Compañía General de Aguas de Barcelona. Hasta los faroleros de la ciudad se sumaron al paro.
El gobierno español declaró el Estado de Guerra y la prensa los llamaba terroristas.
Se consiguió la libertad para todo preso social que no estuviera sometido a proceso, readmisión de todo huelguista sin represalias, aumento general y proporcional de los salarios de los obreros de La Canadiense, jornada máxima de ocho horas y el pago de la mitad del mes que duró.
La implantación de la jornada de 8 horas trajo una mejor calidad de vida a la clase trabajadora, al poder disponer de tiempo para sí misma, para formarse y dedicarlo a otras actividades que no dependían del patrón.
¡Viva la lucha de la clase obrera!


