Saltar al contenido

❗UN LABORATORIO MULTIPLICA POR MIL EL TRATAMIENTO DE UNA ENFERMEDAD RARA ❗

La empresa Leadiant Biosciences (LB) ha subido de 14 céntimos a 140 euros el comprimido de ácido quenodesoxicólico. La Sanidad pública española ha pasado de pagar 6.600 € a 6,6 millones en 2020 para el tratamiento de una cuarentena de enfermos con xantomatosis cerebrotendinosa (XCT).

Este fármaco era barato y usado mayoritariamente para la piedra del riñón. Al dejar de utilizarse en favor de mejores alternativas y caer la demanda, dejó de ser atractivo para los laboratorios, quienes van cesando su fabricación.

Los enfermos de XCT son quienes siguen necesitándolo, y son los servicios de farmacia hospitalaria quienes se encargan de fabricarlos. Es cuando entra en escena el laboratorio LB quien compra las licencias a las pocas empresas que continuaban produciéndolo y logra de la Comisión Europea el monopolio (ya ni siquiera pueden producirlo los hospitales). Vemos claramente a quiénes protegen las normativas sobre el medicamento europeas.

La codicia de esta multinacional farmacéutica, monopolizando el saber científico para que nadie pueda usarlo si no es a precio de oro, demuestra claramente las contradicciones y lo reaccionario de este sistema capitalista. Debemos sustituirlo por una sociedad donde las principales empresas, como las farmacéuticas, sean públicas y estén controladas por los trabajadores democráticamente para satisfacer las necesidades de la sociedad.