Además de las publicaciones, se puede encontrar en esta página web varios documentos nuestros de alcance general, nuestras referencias políticas tal como el Manifiesto Comunista, así como varias obras clásicas de la literatura que consideramos iguales de imprescindibles.
Nuestras referencias políticas. Selección de obras de lectura imprescindible.
El Manifiesto Comunista de C. Marx & F. Engels Sitio Web / Pdf (Descarga)
Los cuatro primeros congresos de la III Internacional I y II / III y IV
El Programa de transición de León Trotski
El hombre no sólo vive de pan, y un militante comunista no sólo vive de teoría marxista. Por eso ponemos aquí algunas obras interesantes de la literatura que nos ayudan a entender la humanidad, nuestra única patria.
- Espartaco, Howard Fast
- La rebelión de los colgados, B. Traven
- Germinal, Émile Zola
- Sin novedad en el frente, E. M. Remarque
- Las uvas de la ira (parte 1 – parte 2), John Steinbeck
- Réquiem por un campesino español, Ramón J. Sender
- Por quién doblan las campanas, Ernest Hemingway
- La colmena, Camilo José Cela
- La miseria de los zapatos, H. G. Wells
- La huelga general (el sueño de Debs), Jack London
- El cuento del agua, Edward Bellamy
- Arañas y moscas, Wilhelm Liebknecht
Nuestros planteamientos en el periodo actual:
- Ante la crisis, los objetivos inmediatos de Voz Obrera
- La crisis económica internacional y su reflejo en España (Lucha de Clase – 2011)
- ¿Qué ideas defiende Voz Obrera?
- El proletariado hoy en día (marzo de 2011)
Artículos publicados en la revista Lucha de Clase sobre la Transición:
- La Transición 36 años después y la segunda Transición que se plantea (Lucha de Clase – 2015)
- 25 años de la constitución en sindicato de CCOO (Lucha de Clase – 2001)
- La Transición, o como los partidos de izquierda permitieron a la burguesía española salir adelante (Lucha de Clase – 1995)
El movimiento obrero español antes y durante el franquismo:
- El movimiento obrero bajo el franquismo
- España 1931-1937 – la política de Frente Popular en contra de la revolución obrera (febrero de 2006)
- La expansión del movimiento obrero en España, del principio del siglo XX hasta la Segunda República
Otras publicaciones:
- Ante las elecciones del 20-D, ¡con los trabajadores, contra el capitalismo y sus servidores políticos! (diciembre de 2015)
- El 1° de Mayo, día internacional de los trabajadores (mayo de 2005)
- Las religiones y las mujeres (noviembre de 2005)
- 30 años del golpe de Estado de Pinochet en Chile: lecciones de una tragedia (septiembre de 1985, traducido del francés en octubre de 2003)
Grabaciones de reuniones públicas de Voz Obrera:
- La Revolución Rusa y las mujeres (17 de marzo de 2017)
- 1917-2017: actualidad de la revolución comunista (10 de febrero de 2017)
- Después de las elecciones del 20-D, ¿qué perspectivas para la clase trabajadora? (22 de enero de 2016)
- Ante las elecciones del 20-D, con los trabajadores, contra el capitalismo y sus servidores políticos (11 de diciembre de 2015)
Documentales:
- Cómo funciona el capitalismo (un documental de Ana Colchera)
- África 50 (un corto reportaje del año 1956, un clásico contra el colonialismo y el imperialismo)
- Hay una luz en Asturias… (testimonios de la gran huelga de 1962)
- La esperanza traicionada (documental de la UCI sobre la Revolución española y la guerra civil)